El libro tibetano de los muertos. Versión Eva Gargyay

14,00 €

El libro tibetano de los muertos. Version Eva Gargyay

El «Bardo-Thödol» se atribuye a Padmasambhava, el monje que a mediados del siglo VIII llevo el budismo al Tibet fundando el primer monasterio, aunque se cree que fue Karmalingpa quien encontro en el siglo XVI el texto perdido que se conocia con el nombre de «La liberacion del estado intermedio por la escucha», sabiendose, no obstante, que venia siendo transmitido de forma oral desde el siglo XIV. Fue el Dr. Evans-Wentz quien lo publico por primera vez en occidente, en el ano 1927, bajo el titulo de «El libro tibetano de los muertos».

La obra versa sobre el «estado intermedio», aquel que sobreviene despues de la muerte y previo a un nuevo nacimiento, siendo una «guia para los que desean traspasar la muerte y convertir el proceso en un acto de liberacion». Su valiosa perspectiva se centra en plantear la muerte como un estado (bardo), de consciencia distinto al estado de la vigilia o del sueno en su manifestacion, pero similar en esencia, formando los seis estados de conciencia del ser humano un proceso uniforme.

Un libro imprescindible para acceder a la profunda espiritualidad y conocimiento del budismo tibetano, y obra basica de la literatura universal sobre la muerte, tanto en sus aspectos filosoficos como fenomenologicos. El texto se completa con una excelente introduccion de Lama Anagarika Govinda.

Version de Eva K. Dargyay.

Autor: Bardo - Thödol

Tapa Blanda

Formato: 110 x 180 mm

224 paginas

https://oraculodedelfos.com/categoria-producto/productos/https://www.facebook.com/oraculodedelfosbilbao/
Disponible
SKU
oraculodedelfos-62557
Sku: oraculodedelfos-62557

El libro tibetano de los muertos. Version Eva Gargyay

El «Bardo-Thödol» se atribuye a Padmasambhava, el monje que a mediados del siglo VIII llevo el budismo al Tibet fundando el primer monasterio, aunque se cree que fue Karmalingpa quien encontro en el siglo XVI el texto perdido que se conocia con el nombre de «La liberacion del estado intermedio por la escucha», sabiendose, no obstante, que venia siendo transmitido de forma oral desde el siglo XIV. Fue el Dr. Evans-Wentz quien lo publico por primera vez en occidente, en el ano 1927, bajo el titulo de «El libro tibetano de los muertos».

La obra versa sobre el «estado intermedio», aquel que sobreviene despues de la muerte y previo a un nuevo nacimiento, siendo una «guia para los que desean traspasar la muerte y convertir el proceso en un acto de liberacion». Su valiosa perspectiva se centra en plantear la muerte como un estado (bardo), de consciencia distinto al estado de la vigilia o del sueno en su manifestacion, pero similar en esencia, formando los seis estados de conciencia del ser humano un proceso uniforme.

Un libro imprescindible para acceder a la profunda espiritualidad y conocimiento del budismo tibetano, y obra basica de la literatura universal sobre la muerte, tanto en sus aspectos filosoficos como fenomenologicos. El texto se completa con una excelente introduccion de Lama Anagarika Govinda.

Version de Eva K. Dargyay.

Autor: Bardo - Thödol

Tapa Blanda

Formato: 110 x 180 mm

224 paginas

https://oraculodedelfos.com/categoria-producto/productos/https://www.facebook.com/oraculodedelfosbilbao/
Más Información
Población ---
Comparte tu opinión
Comparte tu opinión sobreEl libro tibetano de los muertos. Versión Eva Gargyay
Tu valoración
Pago seguroPagos seguros
Envíos gratuitosEnvíos gratuitos.*

*en compras superiores a 30€

Atención al clienteAtención al cliente

Whatsapp / Teléfono / Mail

WA button WA button
El libro tibetano de los muertos. Versión Eva Gargyay