Llave de Don Gregorio Hernández

4,00 €
Llave de Don Gregorio Hernandez
Colgante de Don Gregorio Hernandez

Don Gregorio Hernandez

Nacido el 26 de Octubre de 1864 en Isnotu, estado de Trujillo, Venezuela. Crece en aquel ambiente sencillo de campesinos. Sus padres, Benigno Hernandez y Josefa Antonia Cisneros, son propietarios de la tienda del pueblo. Gregorio es el mayor de seis hermanos.  Su madre, mujer muy piadosa, muere teniendo el solo ocho anos.

Mucho le debemos a la atencion de Don Pedro Celestino Sanchez,  primer maestro del pequeno Gregorio en Isnotu, quien supo descubrir las habilidades del nino y recomendo a su Padre que lo enviase a estudiar a Caracas. Alli estudio medicina con tal exito que el Presidente de la Republica lo envio a la Universidad de Paris, a la Facultad de Medicina, para que desarrolle estudios en Microscopia, Histologia Normal, Patologia y Fisiologia Experimental.

De regreso a su patria, cumplio con creces lo cometido: traer las piezas necesarias para un Gabinete Fisiologico y ensenar en la Universidad Central la especialidades cientificas que el curso.  Ejercio su carrera con mucho exito. Fue Profesor de medicina en la Universidad Central en Caracas.

Habiendo cumplido con sus compromisos y tambien con su familia, a la cual se trajo a vivir en Caracas y la ayudo a encaminarse, Don Gregorio quiso llevar a cabo su vocacion religiosa. Se embarco rumbo a Italia con la intencion de ser monje de clausura y asi dedicarse solo a Dios en la oracion. En 1908 entro en la Cartuja de Farneta tomando el nombre de "Hermano Marcelo". Pero nueve meses despues de su ingreso, se enferma de tal manera que el Padre Superior ordena regresar a Venezuela para recuperarse. Dios tenia otros planes para su siervo. Gregorio por su parte nunca cedio en su amor por la Iglesia y la vida religiosa. Decia que el sacerdocio es "lo mas grande que existe en la tierra".

Llega a Caracas en abril de 1909 y ese mismo mes recibe permiso para ingresar en el seminario "Santa Rosa de Lima".  Pero su corazon sigue anhelando la vida radical del monasterio. Pasados tres anos, se decide intentar de nuevo. Esta vez se embarca para Roma con su hermana Isolina. Ingreso en los cursos de Teologia en el colegio Pio Latino Americano pensando asi prepararse para el monasterio. Pero una vez mas sus planes se vieron frustrados por la enfermedad: una afeccion pulmonar que le forzo retornar a Venezuela.

Don Gregorio ya no intenta mas la vida religiosa. Comprende que Dios lo llama a la vida seglar. Sera un seglar catolico ejemplar sirviendo a Dios en sus hermanos desde su vocacion de medico, pues asi tambien se puede y se debe ser santo. Continuo ejerciendo como medico ejemplar. Dedicaba 2 horas diarias a servir a los pobres. Un dia, mientras cruzaba la calle para comprar medicinas para una anciana muy pobre, fue atropellado   por un vehiculo. Una testigo declaro que Don Gregorio, al ver que le venia el carro, exclamo: "¡Virgen Santisima!".  Fue llevado en carrera al hospital donde un sacerdote alcanzo impartirle la Uncion de los Enfermos antes de que muriera. Caracas se conmovio y muchos decian: "ha muerto un santo". Fueron tantos los que asistieron a su vela que tuvieron que intervenir las autoridades civiles para organizar el desfile incesante.

Venerado sobre todo en su patria y en Colombia. Son muchos los que peregrinan a su pueblo natal para rezarle y ofrecer ex-votos.

https://www.facebook.com/oraculodedelfosbilbao/

Disponible
SKU
oraculodedelfos-5118
Sku: oraculodedelfos-5118
Llave de Don Gregorio Hernandez
Colgante de Don Gregorio Hernandez

Don Gregorio Hernandez

Nacido el 26 de Octubre de 1864 en Isnotu, estado de Trujillo, Venezuela. Crece en aquel ambiente sencillo de campesinos. Sus padres, Benigno Hernandez y Josefa Antonia Cisneros, son propietarios de la tienda del pueblo. Gregorio es el mayor de seis hermanos.  Su madre, mujer muy piadosa, muere teniendo el solo ocho anos.

Mucho le debemos a la atencion de Don Pedro Celestino Sanchez,  primer maestro del pequeno Gregorio en Isnotu, quien supo descubrir las habilidades del nino y recomendo a su Padre que lo enviase a estudiar a Caracas. Alli estudio medicina con tal exito que el Presidente de la Republica lo envio a la Universidad de Paris, a la Facultad de Medicina, para que desarrolle estudios en Microscopia, Histologia Normal, Patologia y Fisiologia Experimental.

De regreso a su patria, cumplio con creces lo cometido: traer las piezas necesarias para un Gabinete Fisiologico y ensenar en la Universidad Central la especialidades cientificas que el curso.  Ejercio su carrera con mucho exito. Fue Profesor de medicina en la Universidad Central en Caracas.

Habiendo cumplido con sus compromisos y tambien con su familia, a la cual se trajo a vivir en Caracas y la ayudo a encaminarse, Don Gregorio quiso llevar a cabo su vocacion religiosa. Se embarco rumbo a Italia con la intencion de ser monje de clausura y asi dedicarse solo a Dios en la oracion. En 1908 entro en la Cartuja de Farneta tomando el nombre de "Hermano Marcelo". Pero nueve meses despues de su ingreso, se enferma de tal manera que el Padre Superior ordena regresar a Venezuela para recuperarse. Dios tenia otros planes para su siervo. Gregorio por su parte nunca cedio en su amor por la Iglesia y la vida religiosa. Decia que el sacerdocio es "lo mas grande que existe en la tierra".

Llega a Caracas en abril de 1909 y ese mismo mes recibe permiso para ingresar en el seminario "Santa Rosa de Lima".  Pero su corazon sigue anhelando la vida radical del monasterio. Pasados tres anos, se decide intentar de nuevo. Esta vez se embarca para Roma con su hermana Isolina. Ingreso en los cursos de Teologia en el colegio Pio Latino Americano pensando asi prepararse para el monasterio. Pero una vez mas sus planes se vieron frustrados por la enfermedad: una afeccion pulmonar que le forzo retornar a Venezuela.

Don Gregorio ya no intenta mas la vida religiosa. Comprende que Dios lo llama a la vida seglar. Sera un seglar catolico ejemplar sirviendo a Dios en sus hermanos desde su vocacion de medico, pues asi tambien se puede y se debe ser santo. Continuo ejerciendo como medico ejemplar. Dedicaba 2 horas diarias a servir a los pobres. Un dia, mientras cruzaba la calle para comprar medicinas para una anciana muy pobre, fue atropellado   por un vehiculo. Una testigo declaro que Don Gregorio, al ver que le venia el carro, exclamo: "¡Virgen Santisima!".  Fue llevado en carrera al hospital donde un sacerdote alcanzo impartirle la Uncion de los Enfermos antes de que muriera. Caracas se conmovio y muchos decian: "ha muerto un santo". Fueron tantos los que asistieron a su vela que tuvieron que intervenir las autoridades civiles para organizar el desfile incesante.

Venerado sobre todo en su patria y en Colombia. Son muchos los que peregrinan a su pueblo natal para rezarle y ofrecer ex-votos.

https://www.facebook.com/oraculodedelfosbilbao/

Más Información
Población ---
Comparte tu opinión
Comparte tu opinión sobreLlave de Don Gregorio Hernández
Tu valoración
Pago seguroPagos seguros
Envíos gratuitosEnvíos gratuitos.*

*en compras superiores a 30€

Atención al clienteAtención al cliente

Whatsapp / Teléfono / Mail

WA button WA button
Llave de Don Gregorio Hernández